viernes, 16 de mayo de 2014

IDENTIFICACIÓN DE LA HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

Gracias al avance de la tecnología en la actualidad se han creado nuevos sistemas de educación en línea, dentro de ellos está la Universidad Abierta y a Distancia, la cual ofrece una gran variedad de carreras, para la educación del alumnado se ha hecho valer de diversas herramientas tecnológicas  las cuales nos ayudaran a tener un mejor desempeño durante nuestra educación las cuales describo a continuación:
  1. ·         BASE DE DATOS: Es un sistema computarizado para guardar registros, es decir es un sistema computarizado cuya finalidad general es almacenar información y permitir a los usuarios recuperar y actualizar esa información con base en peticiones, C.J. DATE. Esta herramienta nos será de utilidad debido a que en ella se cuenta con libros, revistas y mucha más información que podremos consultar para aumentar y quitarnos dudas sobre algún tema.
  2. ·                FORO: Definidos por ARANGO, M.L. como escenarios de comunicación por internet, donde se propicia el debate, la concertación, y el consejo de ideas. Los foros a nosotros los estudiantes nos van a ayudar a conocer distintos puntos de vista sobre algún tema, además de que nos ayudaran a colaborar unos con otros.
  3. ·         GLOSARIO: La Real Academia Española lo define como el Catálogo de palabras de una misma disciplina, de un mismo campo de estudio, etc., definidas o comentadas. Los glosarios nos ayudaran a conocer nuevas palabras a encontrarles significado de una forma sencilla y de forma coloquial.
  4. ·                 WIKI: Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Esto nos permitirá a los estudiantes modificar o crear contenidos sobre algún tema en particular de forma que quede completo debido a la lluvia de ideas y modificaciones que se realizaran.
  5. ·         BLOG: Es un sitio web donde el usuario realiza publicaciones diarias, ordenadas cronológicamente, sobre cualquier tema: un diario personal, un espacio de colaboración, una fuente de noticias impactantes, una colección de vínculos, etc. CRISTÓBAL COBO ROMANÍ. Los blogs nos ayudaran a conocernos más profundamente entre los estudiantes, no solo de forma profesional sino también de forma personal, al publicar nuestras entradas sabremos cómo piensa cada uno de nosotros, podremos ver puntos de vista que no habíamos contemplado, y nos ayudara a redefinir el camino que habíamos tomado sobre algún tema en particular.
  6. ·         TAREAS: Las tareas escolares son trabajos extra clase que el profesor asigna a los alumnos para realizarse en un plazo determinado, con objetivos académicos y formativos predeterminados. Las tareas como estudiante me ayudaran a que el catedrático me de sus puntos de vista sobre qué es lo que debo de mejorar, que detalles son los que me fallan y como debo de corregirlos, sin olvidar las recomendaciones de que otras cosas puedo consultar.
  7. ·         PORTAFOLIO DE EVIDENCIA: Es una colección de pruebas y reflexiones personales que presenta el estudiante para demostrar que ha obtenido los resultados de aprendizaje especificados en la asignatura. EXLEY,K Y DENNICK, R. Los portafolios me ayudaran a ver que tanto he avanzado y he aprendido sobre el tema a tratar, ya que podré expresar lo que pienso del tema.
  8. ·    GOOGLE: Es una empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre, aunque ofrece también otros servicios como un servicio de correo electrónico llamado Gmail, sus servicios de mapas Google Maps y Google Earth, el sitio web de vídeos YouTube, otras utilidades web como Google Libros o Google Noticias, el navegador web Google Chrome, la red social Google+. Al ser un motor de búsqueda podre consultar sobre algún tema que no me haya quedado claro además de que  me ayudara a buscar libros , revistas y blogs que complementen mi educación.
  9. ·         WORD PRESS: es una avanzada plataforma semántica de publicación personal orientada a la estética, los estándares web y la usabilidad.  WordPress es libre y, al mismo tiempo, gratuito. Esta herramienta tal vez me sirva para consultar información de mis demás compañeros.

Las herramientas  tecnológicas cada una de ellas nos ayudan a mejorar nuestra educación, debido a que esto es prácticamente nuevo, nos conviene saber bien de que es lo que se trata, y la mejor forma de manejarlas.

¿QUÉ RELACIÓN TIENE EL AULA CON EL AVA?
Con el avance de la tecnología se ha vuelto indispensable crear nuevas formas de educación, por lo cual se generó la educación en línea, pero con esto surgieron nuevos problemas de cómo hacer que la gente confiara en este nuevo sistema, hubo que buscar la forma de innovar y crear nuevos sistemas para lo cual surgió el AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje) el cual  es un espacio educativo alojado en internet en el cual se interrelacionan dos dimensiones, tecnológica (como lo son herramientas o aplicaciones con las que fue creado el ambiente y las que están a disposición de los estudiantes) y la didáctica que es el proceso de enseñanza-aprendizaje que se encuentra en su interior (Salinas, 2011).
            Esto representa que lo que aprendemos comúnmente en las escuelas con pizarrones, butacas, maestros y libros, se ha trasladado al internet, de una forma ordenada y sistemática, solo que ahora en lugar de estar en un aula ocho horas al día, lo podemos realizar desde cualquier lugar, solo hace falta contar con un sistema de cómputo y una conexión a internet, una forma en la que realmente aprovechemos nuestro tiempo, pero sobre todo nos permita realizar otras actividades.
Es la misma educación que recibimos en el aula comúnmente pero ahora utilizando la tecnología. Tenemos catedráticos en línea, libros, revistas y fuentes de información, lo que hace que se reciba una educación completa, pero sobre todo nos ayuda a explotar el lado autodidacta que a veces no explotamos en un aula normal, el AVA nos ofrece aulas virtuales las cuales incluyen compañeros, lo cual hace que no olvidemos el contacto y opinión humana.
Guiseppe D´Angelo, (2007). From Didatics to E-Didactics, e-learning Paradigms, Models and Techniques. Napoli: Liguori Editore - I. Dice que la didáctica a distancia es una conjunto de conocimientos y procesos para llevar a cabo los objetivos y estrategias, representadas en metodologías, teorías y técnicas que garantizan a uno o mas individuos la adquisición a distancia de competencias, representadas por objetivos didácticos específicos.
Lo que nos lleva a la conclusión que un aula de escuela es en la mayoría de sus aspectos similar a lo que ofrece el AVA.

                                                                          Blogger
                                                                           JenMaRo

6 comentarios:

  1. muy buen trabajo...espero contar con sus comentarios en mi blog y alimentar los conceptos e ideas...saludos

    ResponderEliminar
  2. este es mi blog jdemis68.blogspot.mx

    ResponderEliminar
  3. Buen trabajo Jenny, al igual que tu trabajo de la actividad 4, este esta muy completo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jenny de acuerdo con tus compañeros dejame decirte que es un diseño con mucha luz y tu trabajo esta correcto y completo ¡Felicidades!!!

      Eliminar